La mejor selección de frases celebres de Aristóteles las encontrarás aquí en imágenes y texto.
También tienes un resumen de su vida, biografía, curiosidades, vídeos, libros y películas.
En continua actualización para ofrecerte más y mejor.
Te dejo con las frases celebres en imágenes tras los datos del autor…
…mapa con sus lugares, las frases también en texto, vídeos y curiosidades, libros, películas etc
FRASES CELEBRES DE ARISTÓTELES:
Que vas a encontrar aqui:
- FRASES CELEBRES DE ARISTÓTELES:
- ¿QUIEN FUE ARISTÓTELES?
- AQUÍ ESTÁN SELECCIONADAS
- LAS MEJORES FRASES
- DE ARISTÓTELES:
- ACCEDE A SU BIOGRAFÍA:
- LIBROS SOBRE EL AUTOR:
- LOS LUGARES PRINCIPALES EN LA VIDA DE ARISTÓTELES:
- NO DEJES DE VER LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:
- Autores de la antigüedad
- Las 77 mejores frases de Lao Tse
- Las 245 mejores frases de Agustín de Hip...
- Las 115 mejores frases de Séneca
- Las 80 mejores frases de Pitágoras
- Las 12 mejores frases de Heródoto
- Las 27 mejores frases de Esquilo
- Las 115 mejores frases célebres de Julio...
- Las 330 mejores frases de Platón.
- Las 185 mejores frases célebres de Socra...
- Las 242 mejores frases célebres de Arist...
- Las 94 mejores frases de Buda
- Las 210 mejores frases de Marco Tulio Ci...
- Las 77 mejores frases célebres de Confuc...
- Recopilaciones de frases
- FRASES CREATIVAS: Para inspirar la imagi...
- FRASES DE MOTIVACION
- FRASES CORTAS: Porque el tamaño no lo es...
- FRASES DE LA VIDA: Para mejorarla, enten...
- FRASES DE AMOR: Para decir, para sentir,...
- FRASES DE GUERRA Y FRASES DE GUERREROS: ...
- FRASES BONITAS. Las mas bellas frases cé...
- Las mejores frases de Innovación y de in...
- FRASES DE ACTITUD
- FRASES DE AMISTAD
- FRASES DE SALUD
- FRASES DE ÉXITO.
- FRASES DE ESPERANZA. Tanto en la vida co...
- FRASES DE FELICIDAD
- FRASES DE VIAJES
- LAS MEJORES FRASES CÉLEBRES DE ARISTÓTELES TAMBIÉN EN TEXTO:
- Autores Siglo XX
- Las 88 frases Célebres de la Madre Teres...
- Las 250 mejores frases de Albert Einstei...
- Las 69 mejores frases célebres de George...
- Las 77 mejores frases célebres de Ana Fr...
- Las 17 mejores frases célebres de Levi S...
- Las 135 mejores frases de Woody Allen. C...
- Las 153 mejores frases célebres de Winst...
- Las 65 mejores frases Celebres de Maya A...
- Las 210 mejores frases célebres de Grouc...
- Las 135 mejores frases célebres de John ...
- Las 26 mejores frases de Antoine de Sain...
- Las 90 mejores frases célebres de Steve ...
- Las 195 mejores frases célebres de Mahat...
- Las 129 mejores frases célebres de Coco ...
- Las 60 mejores frases célebres de Jean P...
- Las 9 mejores frases de John Ford.
- Las 64 mejores frases de Bob Marley
- Las 86 mejores frases célebres del Dalai...
- Las 227 mejores frases célebres de John ...
- Las 185 mejores frases célebres de Jorge...
- Las mejores frases de Robert Thurman.
- Las 110 mejores frases célebres de Oprah...
- Las 35 mejores frases célebres de Edward...
- Las 165 mejores frases celebres del Papa...
- Las 20 mejores frases de Earl Nightingal...
- Las 190 mejores frases célebres de Maril...
- Las 160 mejores frases de Gabriel García...
- Las 250 mejores frases de Jorge Bucay
- Las 120 mejores frases de Muhammad Ali
- Las 220 mejores frases de Bruce Lee
- Las 148 mejores frases de Erich Fromm
- Las 70 mejores frases de Eleanor Rooseve...
- Las 215 mejores frases de Amaia Montero
- Las 40 mejores frases de Richard Bach
- Las 100 mejores frases de Salvador Dalí
- Las 120 mejores frases de Miguel de Unam...
- Las 120 mejores frases de Paulo Coelho
- Las 123 mejores frases de Walt Disney
- Las 30 mejores frases de Pablo Escobar
- Las 145 mejores frases de Pablo Neruda
- Las 90 mejores frases de Kurt Cobain
- Las 110 mejores frases de Bill Gates
- Las 35 mejores frases de Mao Tse Tung
- Las 22 mejores frases de George S. Patto...
- Las 95 mejores frases de Audrey Hepburn
- Las 70 mejores frases de Cristiano Ronal...
- Las 50 mejores frases de Donatella Versa...
- Las 75 mejores frases de C.S. Lewis
- Las 85 mejores frases de Mao Zedong
- Las 160 mejores frases de Henry Miller
- Las 100 mejores frases de Ernesto Che Gu...
- Las 90 mejores frases de Frida Kahlo
- Las 120 mejores frases de Nelson Mandela
- Las 14 mejores frases de Al Capone
- Las 110 mejores frases de Adolf Hitler
- Las 16 mejores frases de Miguel Ángel Co...
- Las 40 mejores frases de Vince Lombardi
- Las 250 mejores frases de Arturo Pérez R...
- Las 110 mejores frases de José Saramago
- Las 40 mejores frases de René Marqués
- Las 115 mejores frases de Martin Luther ...
- Las 50 mejores frases de Abraham Maslow
- Las mejores frases de Seth Godin
- Las 120 mejores frases de Mario Benedett...
- Las 116 mejores frases de Pablo Picasso
- Las 101 mejores frases de albert camus
- Las 15 mejores frases de Aaron Beck

¿QUIEN FUE ARISTÓTELES?
Reconocido como el padre de la lógica y de la biología.
Fue un filósofo, lógico y científico de la antigua Grecia y en la cual, con mas de doscientos tratados ha influido poderosamente en el pensamiento Occidental durante más de veintitrés siglos.
Nombre de Nacimiento:
Ἀριστοτέλης (Aristóteles en griego)
Fecha de Nacimiento:
En el Año 384 a. C.
Fecha de Fallecimiento:
En el Año 322 a.C. (a los 62 años de edad)
Lugar de Nacimiento:
En Estagira, Reino de Macedonia (actualmente Grecia)
Lugar de Fallecimiento:
En Calcis, Reino de Macedonia (actualmente Grecia)
LIBROS SOBRE EL AUTOR:
Los libros contienen enlace de afiliado de Amazon.es El importe se actualiza cada poco tiempo. Ver ultima actualización.
LOS LUGARES PRINCIPALES EN LA VIDA DE ARISTÓTELES:
Aqui encontraras marcados en el Google Maps las localizaciones mas importantes en la vida del autor, como su lugar de nacimiento, donde vivió o creo sus mejores obras, donde murió y muchas otras más. Navega por el mapa y selecciona los Iconos para saber la ubicación.
Estagira, Grecia: Lugar de nacimiento.
Chalcis, Grecia: Lugar de fallecimiento.
NO DEJES DE VER LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Autores de la antigüedad
Recopilaciones de frases
LAS MEJORES FRASES CÉLEBRES DE ARISTÓTELES TAMBIÉN EN TEXTO:
- A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto.
- A pesar de que las leyes hayan sido escritas, no deberían ser inalterables.
- Adquirimos una cualidad particular al actuar de una forma particular.
- Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta.
- Algunos animales lanzan un fuerte grito. Algunos son silenciosos, y otros tienen una voz, que en algunos casos puede ser expresada por una palabra; en otros, no se puede. Hay también animales ruidosos y animales silenciosos, musicales y no musicales, pero todos son ruidosos al momento de nacer.
- Allá donde tus talentos se cruzan con las necesidades del mundo, allí recibirás tu llamado.
- Ambos, oligarcas y tiranos engañan al pueblo, y por lo tanto lo despojan de sus armas.
- Aprendemos, o por inducción o por demostración. La demostración parte de lo universal; la inducción de lo particular.
- Aquello que tenemos poder de hacer, está en nuestro deber a veces no hacerlo.
- Aquellos que educan bien a los niños merecen recibir más honores que sus propios padres, porque aquellos sólo les dieron vida, éstos el arte de vivir bien.
- Así como los ojos de los murciélagos se ofuscan a la luz del día, de la misma manera a la inteligencia de nuestra alma la ofuscan las cosas evidentes.
- Avaro es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuando debe.
- Cometer una injusticia es peor que sufrirla.
- Como la vista es al cuerpo, la razón es al espíritu.
- Conocerte a ti mismo es el comienzo de toda sabiduría.
- Cualquier persona puede enfadarse, eso es fácil, pero enfadarse con la persona correcta, en el grado adecuado, en el momento correcto, con el propósito correcto y de la forma correcta, eso no esta en poder de todos y no es fácil.
- Cuanto más nos inclina la naturaleza a los placeres, tanto más propensos somos a la licencia que a la decencia.
- Cuento como más valiente al que supera sus deseos que al que supera a sus enemigos.
- De la disciplina llega la libertad.
- De todas las variedades de las virtudes, el liberalismo es el más amado.
- Demasiado poco valor es cobardía y demasiado valor es temeridad.
- Desear ser amigos es un trabajo rápido, pero la amistad es una fruta de maduración lenta.
- Educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto.
- El alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos.
- El alma nunca piensa sin una imagen.
- El amigo de todo el mundo no es un amigo.
- El amigo de todos no es amigo de nadie.
- El amor está compuesto por un alma habitando dos cuerpos.
- El amor sólo se da entre personas virtuosas.
- El antídoto para cincuenta enemigos es un amigo.
- El aprendizaje no es un juego de niños; no podemos aprender sin dolor.
- El buen estilo debe ser, ante todo, claro.
- El cambio en todas las cosas es dulce.
- El carácter puede casi ser llamado el medio más eficaz de persuasión.
- El castigo del embustero es no ser creído, aun cuando diga la verdad.
- El comienzo de la reforma no es tanto para igualar la propiedad, es para entrenar a las clases de naturaleza noble a no desear más, y para evitar que los más bajos obtengan más.
- El coraje es la madre de todas las virtudes porque sin el no puedes ejecutar las otras de forma constante.
- El coraje es la primera de las cualidades humanas porque es la cualidad que garantiza las otras.
- El entendimiento es una tabla lisa en la cual nada hay escrito.
- El fin de la ciencia especulativa es la verdad, y el fin de la ciencia práctica es la acción.
- El final de la labor es ganar tiempo libre.
- El género humano tiene, para saber conducirse, el arte y el razonamiento.
- El hombre es por naturaleza un animal político.
- El hombre es un animal político.
- El hombre ideal soporta los accidentes de la vida con dignidad y gracia, tomando lo mejor de las circunstancias.
- El hombre nada puede aprender sino en virtud de lo que sabe.
- El hombre que se mantiene en el justo medio lleva el nombre de sobrio y moderado.
- El hombre sabio no se expone a si mismo sin necesidad al peligro, ya que hay pocas cosas por las que se preocupa lo suficiente; pero esta dispuesto, en las grandes crisis, a dar incluso su vida, sabiendo que bajo ciertas circunstancias no merece la pena vivir.
- El hombre solitario es una bestia o un dios.
- El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.
- El imitar es connatural al hombre.
- El instante es la continuidad del tiempo, pues une el tiempo pasado con el tiempo futuro.
- El legislador debería volcar toda su atención en la educación de los jóvenes.
- El mal une a los hombres.
- El mando de muchos no es bueno; basta un solo jefe.
- El miedo es dolor creciendo de la anticipación del mal.
- El miedo es un sufrimiento que produce la espera de un mal.
- El movimiento no existe fuera de las cosas, pues todo lo que cambia, o cambia en el orden de la sustancia o en la cantidad, o en la calidad, o en el lugar.
- El placer en el trabajo pone la perfección en el trabajo.
- El que es incapaz de vivir en sociedad o el que no tiene necesidad porque tiene suficiente consigo mismo, debe ser o una bestia o un dios.
- El que ha superado sus miedos será verdaderamente libre.
- El que nunca ha aprendido a obedecer no puede ser un buen comandante.
- El que posee las nociones más exactas sobre las causas de las cosas y es capaz de dar perfecta cuenta de ellas en su enseñanza, es más sabio que todos los demás en cualquier otra ciencia.
- El que puede ser, y decide por lo tanto ser otro, y el que participa en la razón suficiente para aprehender, pero no para tener, es un esclavo por naturaleza.
- El que va a ser un buen gobernante, debe haber sido gobernado primero.
- El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.
- El secreto del humor es la sorpresa.
- El ser inmóvil mueve como objeto del amor, y lo que él mueve imprime el movimiento a todo lo demás.
- El sufrimiento se vuelve hermoso cuando alguien soporta grandes calamidades con alegría, no a través de la insensibilidad sino a través de la grandeza de la mente.
- El todo es más que la suma de sus partes.
- El único Estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.
- El verdadero discípulo es el que supera al maestro.
- En la pobreza y otras desgracias de la vida, los verdaderos amigos son un refugio seguro.
- En las adversidades sale a la luz la virtud.
- En parte, el arte completa lo que la naturaleza no puede elaborar y, en parte, imita a la naturaleza.
- En realidad vivir como hombre significa elegir un blanco y apuntar hacia él con toda la conducta, pues no ordenar la vida a un fin es señal de gran necedad.
- En su mejor momento el hombre es el más noble de todos los animales; separado de la ley y la justicia es el peor.
- En todas las cosas de la naturaleza hay algo maravilloso.
- En una democracia los pobres tendrán más poder que los ricos, porque hay más de ellos, y la voluntad de la mayoría es suprema.
- Enseñar no es una función vital, porque no tienen el fin en sí misma; la función vital es aprender.
- Es absolutamente imposible demostrarlo todo.
- Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
- Es durante nuestros momentos más oscuros cuando tenemos que centrarnos para ver la luz.
- Es el más rápido el que consigue la paga, y es el más rápido el que consigue tener relaciones.
- Es evidente que todos los fines no son fines perfectos. Pero el bien supremo constituye, de alguna manera, un fin perfecto.
- Es ignorancia no saber distinguir entre lo que necesita demostración y lo que no la necesita.
- Es imposible, o no es fácil, alterar por el argumento lo que ha sido largamente absorbido por el hábito.
- Es la marca de una mente educada ser capaz de entretener un pensamiento sin aceptarlo.
- Es necesario que haya uno o varios principios y aun, en caso de existir uno sólo, que éste sea inmóvil e inmutable.
- Es preciso preferir la soberanía de la ley a la de uno de los ciudadanos.
- Es preciso que la filosofía sea un saber especial, de los primeros principios y de las primeras causas.
- Es propio del filósofo poder especular sobre todas las cosas.
- Es un principio indiscutible que para saber mandar bien, es preciso saber obedecer.
- Está claro que la propiedad debería ser privada, pero de uso común.
- Estimamos suficiente lo que por si solo hace deseable la vida y no necesita nada.
- Fuera de la sociedad, el hombre es una bestia o un dios.
- Gracias a la memoria se da en los hombres lo que se llama experiencia.
- Hacemos la guerra para poder vivir en paz.
- Hay la misma diferencia entre un sabio y un ignorante que entre un hombre vivo y un cadáver.
- Homero enseñó a todos los otros poetas el arte de decir mentiras hábilmente.
- La amistad es esencialmente una asociación.
- La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.
- La amistad perfecta es la de los buenos y de aquellos que se asemejan por la virtud. Ellos se desean mutuamente el bien en el mismo sentido.
- La belleza del alma resplandece cuando un hombre soporta con serenidad una pesada desgracia tras otra, no porque no las sienta, sino porque es un hombre de temperamento alto y heroico.
- La belleza del hombre está o en la sonoridad, o en el significado.
- La belleza personal es una recomendación más grande que cualquier otra carta de referencia.
- La bestialidad es un mal menor que la perversidad, pero es más temible.
- La calidad no es un acto, es un hábito.
- La ciencia es respecto del alma lo que es la luz respecto de los ojos, y si las raíces son amargas, los frutos son muy dulces.
- La ciencia matemática particularmente exhibe orden, simetría y limitaciones; todas esas son las más grandes formas de la belleza.
- La ciudad es una de las cosas que existen por naturaleza; y el hombre es, por naturaleza, un animal político.
- La democracia es cuando los indigentes, y no a los hombres de propiedad, son los gobernantes.
- La democracia ha surgido de la idea de que sí los hombres son iguales en cualquier respecto, lo son en todos.
- La democracia pregona que aquellos que son iguales en un aspecto son iguales en todos los demás. Porque los hombres son igualmente libres todos.
- La educación es la mejor provisión para la vejez.
- La educación es un ornamento en la prosperidad y un refugio en la adversidad.
- La energía de la mente es la esencia de la vida.
- La esperanza es un sueño despierto.
- La excelencia es un arte ganado por el entrenamiento y la habituación. No actuamos correctamente porque tenemos virtud o excelencia, las tenemos porque hemos actuado correctamente. Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, por tanto, no es un acto, sino un hábito.
- La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
- La felicidad depende de nosotros mismos.
- La felicidad es el significado y propósito de la vida, la meta general y final de la existencia humana.
- La felicidad es la cualidad del alma, no una función de las circunstancias materiales de uno.
- La felicidad pertenece a los autosuficientes.
- La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia.
- La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder.
- La ley es razón libre de pasión.
- La memoria es el escriba del alma.
- La menor desviación de la verdad será multiplicada más tarde.
- La mente siempre tiene razón, mientras que el apetito y la imaginación pueden equivocarse.
- La meta de los sabios no es asegurar el placer, sino evitar el dolor.
- La meta del arte no es representar la apariencia exterior de las cosas, sino su significancia interior.
- La multitud obedece más a la necesidad que a la razón, y a los castigos más que al honor.
- La naturaleza no hace nada en vano.
- La necesidad ha hecho aparearse a quienes no pueden existir el uno sin el otro, como son el varón y la mujer.
- La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce.
- La persuasión es un tipo de demostración, pues tendemos a ser mejormente persuadidos cuando nos han demostrado algo.
- La piedad nos demanda honrar la verdad por encima de nuestros amigos.
- La pobreza es el padre de la revolución y el crimen.
- La poesía es más profunda y filosófica que la historia.
- La poesía es más profunda y filosófica que la historia. Porque la poesía expresa lo universal, y la historia solo lo particular.
La riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión. - La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad.
- La única señal exclusiva de conocimiento profundo es el poder de enseñar.
- La única verdad es la realidad.
- La ventaja que sacarás de la filosofía será hacer sin que te lo manden, lo que otros harán por temor a las leyes.
- La verdadera felicidad consiste en hacer el bien.
- La virtud de los justos consiste en la moderación, regulada por la sabiduría.
- La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto.
- La virtud resplandece en las desgracias.
- La dignidad no consiste en poseer honores, sino en merecerlos.
- Las ciencias tienen las raíces amargas, pero muy dulces los frutos.
- Las cosas se llaman equívocas cuando tan sólo tienen de común el nombre.
- Las desgracias muestran a aquellos que no son realmente amigos.
- Las enseñanzas orales deben acomodarse a los hábitos de los oyentes.
- Las imposibilidades probables son preferibles a las posibilidades improbables.
- Las madres son más cariñosas con sus hijos que los padres porque están más seguras de que son suyos.
- Las raíces de la educación son amargas, pero sus frutos son dulces.
- Las repúblicas declinan en democracias y las democracias degeneran en despotismos.
- Las revoluciones no se hacen por menudencias, pero nacen por menudencias.
- Las virtudes más valiosas son aquellas que son las más útiles para los demás.
- Lo mejor es salir de la vida como de una fiesta, ni sediento ni bebido.
- Lo mismo ocurre con los placeres correspondientes. Hay placeres que derivan de actividades nobles, y otros de vergonzoso origen.
- Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama.
- Lo que tiene alma se distingue de lo que no la tiene por el hecho de vivir.
- Los buenos hábitos marcados en la juventud marcan toda la diferencia.
- Los débiles están siempre ansiosos por la justicia y la igualdad. Los fuertes no prestan atención a ninguna.
- Los dialécticos y los sofistas, en sus disquisiciones, se revisten de la apariencia de filósofos.
- Los discursos inspiran menos confianza que las acciones.
- Los educados difieren de los no educados tanto como los vivos de los muertos.
- Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas.
- Los grandes hombres son siempre de una naturaleza originalmente melancólica.
- Los hombres están más influidos por el temor que por la reverencia.
- Los hombres malos están llenos de arrepentimiento.
- Los hombres malos obedecen desde el miedo, los buenos desde el amor.
- Los hombres sabios hablan porque tienen algo que decir, los necios hablan porque tienen que decir algo.
- Los muchos son menos incorruptibles que los pocos, de la misma forma en que un mar de agua es menos corruptible que un poco.
- Los ojos de algunas personas son largos, los de otros pequeños y algunos lo son de tamaño moderado; de todos esos, los del último tipo son los mejores.
- Los predicados del predicado se extienden también al sujeto.
- Los que aman en exceso también odia en exceso.
- Los que educan a los niños deben ser más honorados que los que los producen; porque estos solo les dan vida, aquellos el arte de vivir.
- Los que obran bien son los únicos que pueden aspirar en la vida a la felicidad.
- Los que saben, hacen. Los que entienden, enseñan.
- Los sabios tienen las mismas ventajas sobre los ignorantes que los vivos sobre los muertos.
- Los tiranos se rodean de hombres malos porque les gusta ser adulados y ningún hombre de espíritu elevado les adulará.
- Movimiento es el paso de la potencia al acto.
- Nada hay en la mente que no haya estado antes en los sentidos.
- Nadie ama al hombre a quien teme.
- Nadie nota un poco de maldad, pero cuando aumenta, golpea justo en el ojo.
- No actuamos correctamente porque tenemos virtud o excelencia, sino que las tenemos porque hemos actuado correctamente.
- No conviene hablar del pudor como de una virtud. Se parece más bien a una emoción que a una disposición adquirida. Se define, pues, como un miedo de dar de sí una mala opinión.
- No es suficiente ganar la guerra, es más importante organizar la paz.
- No hace falta un gobierno perfecto; se necesita uno que sea práctico.
- No hay genio sin un gramo de locura.
- No hay nada que envejezca tan pronto como el recuerdo del beneficio.
- No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje.
- No hay que prestar atención a quienes nos aconsejan, so pretexto de que somos hombres, no pensar más que en las cosas humanas y, so pretexto de que somos mortales, renunciar a las cosas inmortales.
- No hay un gran genio sin una mezcla de locura.
- No se puede desatar un nudo sin saber cómo está hecho.
- No se puede ser y no ser algo al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto.
- No todo término merece el nombre de fin, sino tan sólo el que es óptimo.
- Nos deberíamos comportar con nuestros amigos como nos gustaría que ellos se comportasen con nosotros.
- Nos volvemos valientes al hacer actos valientes.
- Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
- Nunca harás nada en este mundo sin coraje. Es la mayor cualidad de una mente junto al honor.
- Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella.
- Para escribir bien, exprésate como una persona común, pero piensa como un hombre sabio.
- Para evitar las críticas no digas nada, no hagas nada, no seas nada.
- Percibir es sufrir.
- Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.
- Platón es mi amigo, pero la verdad me es más querida.
- Quien discute sobre si se puede matar a la propia madre no merece argumentos sino azotes.
- Saber es acordarse.
- Se piensa que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Se piensa por el contrario que lo justo es lo desigual, y así es, pero no para todos, sino para los desiguales.
- Se quiere más aquello que se ha conseguido con muchas fatigas.
- Si el espíritu es un atributo divino, una existencia conforme al espíritu será verdaderamente divina.
- Si los ciudadanos practicasen entre sí la amistad, no tendrían necesidad de la justicia.
- Si nada hay eterno, no es posible la producción ni la generación.
- Si quieres entender cualquier cosa, observa su comienzo y desarrollo.
- Si tanto me alaban, será por alabarse a sí mismos, pues al alabarme dan a entender que me comprenden.
- Si una forma es mejor que otra, ten seguro que es la forma natural.
- Sin virtud el hombre es más profano, salvaje y peor en lo que respecta al sexo y la comida.
- Solamente haciendo el bien se puede realmente ser feliz.
- Sólo hay una fuerza motriz: el deseo.
- Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto sino un hábito.
- Tiempo es la medida del movimiento entre dos instantes.
- Toda virtud se resume en tratar justamente.
- Todas las acciones humanas tienen una o más de estas siete causas: azar, naturaleza, compulsiones, hábito, razón, pasión, deseo.
Todo acto forzoso se vuelve desagradable. - Todo aquel que se complace en la soledad es o una bestia salvaje o un dios.
- Todo hombre, por naturaleza, desea saber.
- Todo lo que se mueve es movido por otro.
- Todos los aduladores son mercenarios, y todos los hombres de bajo espíritu son aduladores.
- Todos los gobiernos mueren por la exageración de su principio.
- Todos los hombres por naturaleza desean el conocimiento.
- Todos los trabajos pagados absorben y degradan la mente.
- Todos o casi todos distinguen el alma por tres de sus atributos: el movimiento, la sensación y la incorporeidad.
- Un amigo de todos es un amigo de nadie.
- Un amigo fiel es un alma en dos cuerpos.
- Un buen estilo debe tener un aire de novedad y al mismo tiempo ocultar su arte.
- Un estado es gobernado mejor por un hombre bueno que por unas buenas leyes.
- Un verdadero amigo es un alma en dos cuerpos.
- Una definición es una frase que significa la esencia de una cosa.
- Una gran ciudad no se debe confundir con una muy poblada.
- Una persona valiente es aquella que hace frente a cosas temibles como debe y guiado por la razón, por el bien de lo que es noble.
- Una tragedia es una representación de una acción que es un todo y que es completa y de cierta magnitud. Un todo es lo que tiene un principio, un medio y un final.
Autores Siglo XX
Ultima actualización: 16 de febrero de 2019
Si te ha sido útil compártelo en tus redes sociales. Ayudaras y solo es un click en estos botones inferiores. ¡Gracias!