La mejor selección de frases celebres de MARCO TULIO CICERON las encontrarás aquí en imágenes y texto.
También tienes un resumen de su vida, biografía, curiosidades, vídeos, libros y películas.
En continua actualización para ofrecerte más y mejor.
Te dejo con las frases celebres en imágenes tras los datos del autor…
…mapa con sus lugares, las frases también en texto, vídeos y curiosidades, libros, películas etc
FRASES CELEBRES DE CICERON:
Que vas a encontrar aqui:
- FRASES CELEBRES DE CICERON:
- ¿QUIEN FUE EL AUTOR?
- AQUÍ ESTÁN SELECCIONADAS
- LAS MEJORES FRASES
- DE CICERON:
- ACCEDE A SU BIOGRAFÍA:
- VÍDEO SOBRE LA VIDA DE CICERÓN:
- LIBROS SOBRE EL AUTOR:
- LUGARES PRINCIPALES DE MARCO TULIO CICERÓN:
- NO DEJES DE VER LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:
- Autores de la antigüedad
- Las 77 mejores frases de Lao Tse
- Las 245 mejores frases de Agustín de Hip...
- Las 115 mejores frases de Séneca
- Las 80 mejores frases de Pitágoras
- Las 12 mejores frases de Heródoto
- Las 27 mejores frases de Esquilo
- Las 115 mejores frases célebres de Julio...
- Las 330 mejores frases de Platón.
- Las 185 mejores frases célebres de Socra...
- Las 242 mejores frases célebres de Arist...
- Las 94 mejores frases de Buda
- Las 210 mejores frases de Marco Tulio Ci...
- Las 77 mejores frases célebres de Confuc...
- Recopilaciones de frases
- FRASES CREATIVAS: Para inspirar la imagi...
- FRASES DE MOTIVACION
- FRASES CORTAS: Porque el tamaño no lo es...
- FRASES DE LA VIDA: Para mejorarla, enten...
- FRASES DE AMOR: Para decir, para sentir,...
- FRASES DE GUERRA Y FRASES DE GUERREROS: ...
- FRASES BONITAS. Las mas bellas frases cé...
- Las mejores frases de Innovación y de in...
- FRASES DE ACTITUD
- FRASES DE AMISTAD
- FRASES DE SALUD
- FRASES DE ÉXITO.
- FRASES DE ESPERANZA. Tanto en la vida co...
- FRASES DE FELICIDAD
- FRASES DE VIAJES
- SUS MEJORES FRASES CÉLEBRES TAMBIÉN EN TEXTO:
- Autores de la antigüedad
- Las 185 mejores frases célebres de Socra...
- Las 210 mejores frases de Marco Tulio Ci...
- Las 94 mejores frases de Buda
- Las 77 mejores frases célebres de Confuc...
- Las 330 mejores frases de Platón.
- Las 242 mejores frases célebres de Arist...
- Las 115 mejores frases célebres de Julio...
- Las 27 mejores frases de Esquilo
- Las 12 mejores frases de Heródoto
- Las 80 mejores frases de Pitágoras
- Las 115 mejores frases de Séneca
- Las 245 mejores frases de Agustín de Hip...
- Las 77 mejores frases de Lao Tse

¿QUIEN FUE EL AUTOR?
Ciceron fue uno de los mas importantes autores de la Roma clásica.
Destacó como jurista y político. También como filosofo, escritor y orador.
Nombre de Nacimiento:
Marco Tulio Cicerón
Fecha de Nacimiento:
El 3 de enero de 106 a. C.
Fecha de Fallecimiento:
El 7 de diciembre de 43 a. C. (a los 64 años de edad)
Lugar de Nacimiento:
En Arpino, Italia.
Lugar de Fallecimiento:
En Formia, Italia.
VÍDEO SOBRE LA VIDA DE CICERÓN:
LIBROS SOBRE EL AUTOR:
LUGARES PRINCIPALES DE MARCO TULIO CICERÓN:
Aqui encontraras marcados en el Google Maps las localizaciones mas importantes en la vida del autor, como su lugar de nacimiento, donde vivió o creo sus mejores obras, donde murió y muchas otras más. Navega por el mapa y selecciona los Iconos para saber la ubicación.
Arpino, Frosinone, Italia: Lugar de nacimiento
Formia, Italia: Lugar de fallecimiento.
NO DEJES DE VER LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Autores de la antigüedad
Recopilaciones de frases
SUS MEJORES FRASES CÉLEBRES TAMBIÉN EN TEXTO:
- Si quieres aprender, enseña.
- ¡Oh tiempos, oh costumbres!
- ¿Qué cosa más grande que tener a alguien con quien te atrevas a hablar como contigo mismo?
- ¿Qué otro regalo más grande y mejor se le puede ofrecer a la República que la educación de nuestros jóvenes?
- A pesar de que ya soy mayor, sigo aprendiendo de mis discípulos.
- Al embustero no se le da crédito ni siquiera cuando dice la verdad.
- Aparta un amor viejo con un amor nuevo, como un clavo saca otro clavo.
- Casi siempre. a las acciones de los malvados las persigue primeramente la sospecha, luego el rumor y la voz pública, la acusación después y, finalmente, la justicia.
- Ciertamente, la ignorancia de los males venideros nos es más útil que su conocimiento.
- Comamos, bebamos y gocemos: trás la muerte no habrá ningún placer.
- Como nada es más hermoso que conocer la verdad, nada es más vergonzoso que aprobar la mentira y tomarla por verdad.
- Como un campo, aunque sea fértil, no puede dar frutos si no se cultiva, así le sucede a nuestro espíritu sin el estudio.
- Con frecuencia bajo un traje sucio se esconde una gran sabiduría.
- Con la costumbre casi se forma otra naturaleza.
- Creo que nada hay difícil para el que ama.
- Cuando aspiras a alcanzar el puesto más alto, recuerda que es honorable la segunda, o tercera posición.
- Cuando los tambores hablan, las leyes callan.
- Cuando mejor es uno, tanto más difícilmente llega a sospechar de la maldad de los otros.
- Cuanto más alto estemos situados, más humildes debemos ser.
- Cuanto más virtuoso es el hombre, menos acusa de vicios a los demás.
- Cuanto mayor es la dificultad, mayor es la gloria.
- Cuanto mejor es una persona, más difícilmente sospecha de la maldad de los demás.
- De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error.
- De la arrogancia nace el odio; de la insolencia, la arrogancia.
- De la misma manera que la fuerza del espíritu supera a la del cuerpo, los sufrimientos espirituales son más intensos que los corporales.
- Debemos cuidar de que los delitos no sean castigados con más severidad de la que merecen.
- Dedicarse constantemente a una misma cosa vence con frecuencia al talento y al arte.
- Dejad que cada cual se entregue a la práctica de aquel oficio que conozca bien.
- Del hecho de que no todos los enfermos se curan se deduce que la medicina no es un arte.
- Del templo de la virtud se pasa al templo de la gloria.
- Donde quiera que se esté bien, allí está la patria.
- El afán, aun de las cosas muy buenas, debe ser templado y reposado.
- El amor es el deseo de obtener la amistad de una persona que nos atrae por su belleza.
- El buen ciudadano es aquel que no puede tolerar en su patria un poder que pretenda hacerse superior a las leyes.
- El corazón del hombre es el que debe hacerse rico, no sus arcas.
- El cultivo de la memoria es tan necesario como el alimento para el cuerpo.
- El curso de la vida es breve; el de la gloria, eterno.
- El derecho exagerado es extremadamente injusto.
- El dinero es el nervio de la guerra.
- El dolor, si grave, es breve; si largo, es leve.
- El don más noble y excelente que el cielo ha concedido al hombre es la razón, y entre todos los enemigos con los que la razón tiene que luchar, el placer es el más importante.
- El egoísta se ama a sí mismo sin rivales.
- El espíritu recto se regocija con el bien y sufre con el mal.
- El estudio y la contemplación de la naturaleza es el natural alimento de la inteligencia y del corazón.
- El gobernante de un pueblo no hallará medio más fácil para conquistar su simpatía que una vida austera y morigerada.
- El hábito es casi una segunda naturaleza.
- El hambre es el condimento de la comida.
- El hombre condena cuando no entiende.
- El hombre no tiene enemigo peor que él mismo.
- El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con lo hábitos y la constitución del enfermo.
- El no ser codicioso es ser rico, y el no tener la manía de comprar es una renta.
- El peor jefe que nos puede tocar, es un mal hábito.
- El primer vínculo de la sociedad es el matrimonio; el siguiente, los hijos, y después, la familia.
- El propósito de la justicia es dar a cada quien lo debido.
- El que enseña el camino al que va errado, luz en su luz le enciende y a él le alumbra habiéndola comunicado.
- El que no tiene en la vida otra cosa más agradable que la vida, puede pasarla virtuosamente.
- El que seduce a un juez con el prestigio de su elocuencia, es más culpable que el que le corrompe con dinero.
- El que sufre tiene memoria.
- El recuerdo del mal pasado es alegre.
- El rostro es el espejo del alma, y los ojos, sus delatores.
- El testimonio de mi conciencia es para mí de mayor precio que todos los discursos de los hombres.
- El tiempo borra las opciones, pero confirma el juicio de la Naturaleza.
- El tiempo es una cierta parte de la eternidad.
- El trabajo nos conduce contra el dolor.
- El viejo no puede hacer lo que hace un joven; pero lo que hace es mejor.
- En cuanto a la adversidad, difícilmente la soportarías si no tuvieras un amigo que sufriese por ti más que tu mismo.
- En las discordias civiles, como los buenos valen más que los muchos, propongo pesar a los ciudadanos mejor que contarlos.
- En las horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos.
- En muchas cosas la mediocridad es excelente.
- Es bueno acostumbrarse a la fatiga y a la carrera, pero no hay que forzar la marcha.
- Es de tontos ver los vicios de los demás y olvidar los propios.
- Es el azar, no la prudencia, quien rige la vida.
- Es la propia naturaleza la que nos impulsa a amar a los que nos han dado la vida.
- Es preferible ser viejo menos tiempo que serlo antes de la vejez.
- Es un hombre elocuente el que puede tratar los temas de carácter humilde con delicadeza; las cosas grandes, de manera impresionante, y las cosas moderadas, con templanza.
- Esperemos lo que deseamos, pero soportemos lo que acontezca.
- Estar contentos con lo que poseemos es la más segura y mejor de las riquezas.
- Este es el primer precepto de la amistad; pedir a los amigos sólo lo honesto, y hacer por ellos sólo lo honesto.
- Estemos siempre a punto para contradecir sin obstinación y dejarnos contradecir sin irritación.
- Estos son malos tiempos. Los hijos han dejado de obedecer a sus padres y todo el mundo escribe libros.
- Fuerte es el peso de la propia conciencia.
- Gran descanso es estar libre de culpa.
- Hablo, pero no puedo afirmar nada; buscaré siempre, dudaré con frecuencia y desconfiaré de mí mismo.
- Hacer depender la justicia de las convenciones humanas es destruir la moral.
- Hay dos clases de belleza, el encanto y la dignidad. El encanto es la cualidad de la mujer; la dignidad, del hombre.
- Hay dos clases de bromas: una incivil, petulante, malévola, obscena; otra elegante, cortés, ingeniosa y jovial.
- Hay enfermedades del alma más perniciosas que las del cuerpo.
- Hay que atender no sólo a lo que cada cual dice, sino a lo que siente y al motivo porque lo siente.
- Hay que comer para vivir, no vivir para comer.
- Haz aquello que sea lo mejor que haya que hacer.
- Instruirse; instruirse siempre. Este es el verdadero alimento del alma.
- La amistad brilla más entre los iguales.
- La amistad comienza donde termina o cuando concluye el interés.
- La amistad es pedir a los amigos hacer cosas honestas, y solo cosas honestas hacer por ellos.
- La amistad es un perfecto acuerdo sobre las cosas divinas y humanas junto con un sentimiento recíproco de benevolencia y afección.
- La aspiración democrática no es una simple fase reciente de la historia humana. Es la historia humana.
- La cara es el espejo del alma, y los ojos son sus intérpretes.
- La ciencia que se aparte de la justicia más que ciencia debe llamarse astucia.
- La confidencia corrompe la amistad; el mucho contacto la consume; el respeto la conserva.
- La enemistad es una ira que busca la ocasión de poder vengarse.
- La esclavitud es la sujeción de un espíritu débil y cobarde que no es dueño de su voluntad.
- La evidencia es la más decisiva demostración.
- La extremada rectitud es la mayor injusticia.
- La falsedad está tan cercana a la verdad que el hombre prudente no debe situarse en terreno resbaladizo.
- La filosofía es el cultivo de las facultades mentales. Desarraiga nuestros vicios y prepara el espíritu para recibir la semilla adecuada.
- La Filosofía es la verdad medicina del alma.
- La Filosofía tiene por objeto la enseñanza de la virtud, el deber y la vida recta.
- La Filosofía, si se quiere definir bien, no es más que el deseo de sabiduría.
- La frugalidad compromete todas las demás virtudes.
- La fuerza es el derecho de las bestias.
- La gratitud no es solo la mayor de las virtudes, sino la madre de todas las demás.
- La honradez es siempre digna de elogio, aún cuando no reporte utilidad, ni recompensa, ni provecho.
- La ignorancia del bien y del mal es lo que más perturba la vida humana.
- La justicia es absolutamente nula si no se encuentra en la naturaleza.
- La justicia es reina y señora de todas las virtudes.
- La justicia no espera ningún premio. Se la acepta por ella misma. Y de igual manera son todas las virtudes.
- La ley es la razón suma enclavada en la naturaleza, y que ordena lo que debe hacerse y prohíbe lo contrario.
- La ley suprema es el bien del pueblo.
- La libertad no consiste en tener un buen amo, sino en no tenerlo.
- La libertad sólo reside en los estados en los que el pueblo tiene el poder supremo.
- La muchedumbre es juez despreciable.
- La naturaleza ha puesto en nuestras mentes un insaciable deseo de ver la verdad.
- La naturaleza nos ha dotado con un incansable deseo de ver la verdad en nuestras mentes.
- La necedad es la madre de todos los males.
- La observación de la naturaleza y la meditación han generado el arte.
- La pérdida de nuestras fuerzas es debida más bien a los vicios de la juventud, que a los estragos de los años.
- La razón es reina y señora de todas las cosas.
- La religión no se suprime suprimiendo la superstición.
- La renta es más segura que la economía: la economía es hija del orden y de la asiduidad.
- La sola idea de que una cosa cruel pueda ser útil es ya de por sí inmoral.
- La temeridad acompaña a la juventud, como acompaña la prudencia a la vejez.
- La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio.
- La verdadera gloria echa raíces y se expande; las vanas pretensiones caen al suelo como las flores. Lo falso no dura mucho.
- La victoria es por naturaleza insolente y arrogante.
- La vida de los muertos perdura en la memoria de los vivos.
- La vida feliz y dichosa es el único objeto de toda filosofía.
- La vida no es nada sin amistad.
- La virtud encuentra su recompensa en sí misma.
- La virtud es la perfección de la naturaleza.
- Las enemistades ocultas y silenciosas, son peores que las abiertas y declaradas.
- Los apetitos del estómago y del paladar, lejos de disminuir a medida que los hombres envejecen, van en aumento con la edad.
- Los deseos deben obedecer a la razón.
- Los deseos del joven muestran las futuras virtudes del hombre.
- Los hombres pueden hacer bueno lo que es malo y malo lo que bueno.
- Los hombres sabios nos han enseñado que no sólo hay que elegir entre los males el menor, sino también sacar de ellos todo el bien que puedan contener.
- Los hombres se asemejan a los Dioses cuando hacen el bien a la humanidad.
- Los hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos.
- Los poetas nacen, los oradores se hacen.
- Mi conciencia tiene en mí más peso que la opinión de todo el mundo.
- Mis libros siempre están a mi disposición, nunca están ocupados.
- Nada corre tanto como la calumnia, nada se lanza con más facilidad, se acoge con más presteza y se difunde tan ampliamente.
- Nada hay más injusto que buscar premio en la justicia.
- Nada más opuesto a la justicia que la violencia.
- Nada perturba tanto la vida humana como la ignorancia del bien y el mal.
- Nada resulta más atractivo en un hombre que su cortesía, su paciencia y su tolerancia.
- Nadie debe obedecer a aquel que no merece mandar.
- Nadie que confía en sí, envidia la virtud del otro.
- Ningún hombre debería tratar de obtener beneficio a costa de la ignorancia de otra persona.
- Ningún hombre es tan viejo que no crea que no puede vivir otro año.
- Ningún hombre ha llegado a ser grande sin un toque de divina inspiración.
- Ningún hombre puede ignorar que tiene que morir, ni debe estar seguro de que ello no pueda ocurrir en este mismo día.
- No basta tener la virtud y no hacer uso de ella; es como tener un arte y no ejercitarlo.
- No considero libre a quien no tiene algunas veces sus ratos de ocio.
- No es otra cosa la amistad que un sumo consentimiento en las cosas divinas y humanas con amor y benevolencia.
- No existe fortaleza alguna, por más defendida que esta esté, que no pueda conquistarse con dinero.
- No existe ninguna justicia si a cada uno no le está permitido poseer lo suyo.
- No hay afirmación tan absurda que un filósofo no sea capaz de hacer.
- No hay cosa que los humanos traten de conservar tanto, ni que administren tan mal, como su propia vida.
- No hay deber más necesario que el de dar las gracias.
- No hay fase en la vida, pública o privada, libre de deberes.
- No hay hombre de nación alguna que, habiendo tomado a la naturaleza por guía, no pueda llegar a la verdad.
- No hay nada hecho por la mano del hombre que tarde o temprano el tiempo no destruya.
- No hay nada más necio que una risa necia.
- No hay nada tan increíble que la oratoria no pueda volverlo aceptable.
- No hemos nacido solamente para nosotros.
- No me avergüenza confesar la ignorancia de lo que no sé.
- No preocuparse en absoluto de lo que la gente opina de uno mismo, no sólo es arrogancia, sino también desvergüenza.
- No saber lo que ha ocurrido antes de nosotros es como seguir siendo niños.
- No sé si con la excepción de la sabiduría, los dioses han otorgado al hombre alguna cosa mejor que la amistad.
- No solamente es ciega la fortuna, sino que de ordinario vuelve también ciegos a aquellos a quienes acaricia.
- No todo error debe calificarse de necedad.
- Nunca ofendas a un amigo, ni siquiera en broma.
- O sabes que nada sabes, o lo ignoras. Si lo ignoras, no puedes afirmarlo. Si lo sabes, algo sabes.
- Obra muy mal quien trata de obtener con el dinero lo que debe obtener con la virtud.
- Para el hombre sabio vivir es pensar.
- Para ser libres hay que ser esclavos de la ley.
- Para vivir como es debido, el breve tiempo de la vida resulta bastante largo.
- Pensar es como vivir dos veces.
- Por conservar la libertad, la muerte, que es el último de los males, no debe temerse.
- Por la costumbre se forma casi otra naturaleza.
- Preferiría la paz más injusta a la más justa de las guerras.
- Puesto que no nos es permitido vivir mucho, debemos por lo menos hacer algo para demostrar que hemos vivido.
- Que animal tan feo es el mono y cuanto se nos parece.
- Que cada uno practique el arte que conoce.
- Quita su mejor ornato a la amistad quien de ella suprime la vergüenza.
- Recuerdo lo que no quisiera, y no puedo olvidar lo que quisiera.
- Se debe empezar pronto a ser viejo si se quiere serlo mucho tiempo.
- Se fue, partió, corrió, escapó.
- Seamos esclavos de las leyes para poder vivir en libertad.
- Si cerca de tu biblioteca tienes un jardín, no te faltará nada.
- Si hacemos el bien por interés, seremos astutos, pero nunca buenos.
- Si ignoras lo que ocurrió antes de que tú nacieras, siempre serás un niño.
- Si queremos gozar la paz, debemos velar bien las armas; si deponemos las armas no tendremos jamás paz.
- Si quieres destruir la avaricia, debes destruir el lujo, que es su padre.
- Siempre la mala paz es mejor que la mejor guerra.
- Somos más sinceros cuando estamos iracundos que cuando estamos tranquilos.
- Tiempos duros exigen medidas duras.
- Tocar el cielo con el dedo.
- Todas las acciones cumplidas sin ostentación y sin testigos me parecen más loables.
- Todas las obras de la naturaleza deben ser tenidas por buenas.
- Todo aquello que siente, conoce, quiere y tiene la facultad de desarrollarse es celestial y divino, y por esta razón tiene que ser inmortal.
- Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma.
- Una cosa es saber y otra es saber enseñar.
- Una muerte honrosa puede glorificar aun una vida innoble.
- Una vida feliz consiste en tener tranquilidad de espíritu.
- Vivir es pensar…eso pienso.
- Preferiría la paz más injusta a la más justa de las guerras.
- Las leyes son silenciosas en tiempos de guerras.
- Si ha de hacerse la guerra, hágase únicamente con la mira de obtener la paz.
Autores de la antigüedad
Ultima actualización: 16 de febrero de 2019
Si te ha sido útil compártelo en tus redes sociales. Ayudaras y solo es un click en estos botones inferiores. ¡Gracias!