En esta pågina vas a encontrar todas las citas famosas y frases de John Fitzgerald Kennedy.    

Vida, biografĂ­a y curiosidades te van a sorprender.

A continuación tienes los  datos del autor y en relacionados las frases celebres de muchos otros autores.

ÂĄDisfruta aprendiendo!

JOHN F. KENNEDY

Que vas a encontrar aqui:

Image Alternative Text:

ÂżQUIEN FUE JFK?

Por ser el 35Âș Presidente de los Estados Unidos de AmĂ©rica.

Veterano de la Segunda Guerra Mundial y tristemente recordado por su asesinato, disparado y herido de muerte mientras desfilaba por Dallas, Estados Unidos junto a su mujer.

Nombre de Nacimiento:

John Fitzgerald Kennedy

Fecha de Nacimiento:

29 de mayo de 1917

Fecha de Fallecimiento:

22 de noviembre de 1963
A los 46 años de edad.

Lugar de Nacimiento:

Brookline, Massachusetts, Estados Unidos

Lugar de Fallecimiento:

Dallas, Texas, Estados Unidos

LIBROS SOBRE EL AUTOR:

Los libros contienen enlace de afiliado de Amazon.es El importe se actualiza cada poco tiempo. Ver ultima actualizaciĂłn.

LOS LUGARES PRINCIPALES EN LA VIDA DE  J.F.KENNEDY

Aqui encontraras marcados en el Google Maps las localizaciones mas importantes en la vida del autor, como su lugar de nacimiento, donde viviĂł o creo sus mejores obras, donde muriĂł y muchas otras mĂĄs. Navega por el mapa y selecciona los Iconos para saber la ubicaciĂłn.

Dallas, Texas, EE. UU: Lugar de fallecimiento

Brookline, Massachusetts, EE. UU.: Lugar de nacimiento

Washington D. C., EE. UU.: Residencia del Presidente

NO DEJES DE VER LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS RELACIONADOS:

LAS MEJORES FRASES CÉLEBRES DE KENNEDY TAMBIÉN EN TEXTO:

  • El liderazgo y el aprendizaje son indispensables entre ellos.
  • Toda mi vida he sabido protegerme de los expertos ÂżPor quĂ© habrĂ© sido tan estĂșpido que les he dejado ahora obrar por su cuenta?
  • A una naciĂłn se la conoce por los hombres que produce, pero tambiĂ©n por los hombres a quienes honra.
  • Algunas personas ven las cosas como son y preguntan: Âżpor quĂ©? Yo veo las cosas como podrĂ­an ser y me digo: Âżpor quĂ© no?.
  • Amar la lectura es trocar horas de hastĂ­o por horas de inefable y deliciosa compañía.
  • Aquellos que hacen que la revoluciĂłn pacĂ­fica sea imposible harĂĄn que la revoluciĂłn violenta sea inevitable.
  • Aquellos que se atreven a fallar miserablemente pueden tener existo grandiosamente.
  • Cualquier ciudadano que intenta derribar la ley, suprimir la libertad o someter a otros seres humanos a actos que nada tienen de humanos insulta a sus tradiciones, ignora su educaciĂłn y traiciona sus obligaciones.
  • Cualquier sistema de gobierno funciona cuando todo va bien. Pero es el sistema que funciona en los momentos de apuro el que sobrevive.
  • Cuando el poder lleva a un hombre hacia la arrogancia, la poesĂ­a le recuerda sus limitaciones. Cuando el poder estrecha el ĂĄrea de las preocupaciones del hombre, la poesĂ­a le recuerda la riqueza y la diversidad de la existencia. Cuando el poder corrompe, la poesĂ­a limpia.
  • Cuando un polĂ­tico no ama el bien pĂșblico no se respeta a sĂ­ mismo.
  • Cuanto peor lo hago soy mĂĄs popular.
  • Debe ser posible, a corto plazo, que todo estadounidense pueda disfrutar de los privilegios de ser estadounidense sin importar su raza o color.
  • Debemos aprovechar la lecciĂłn de Inglaterra y hacer que nuestra democracia funcione. Necesitamos que funcione bien ahora.
  • Debemos encontrar el tiempo para detenernos y agradecer a las personas que hacen la diferencia en nuestras vidas.
  • Debemos usar el tiempo como una herramienta, no como un sofĂĄ.
  • Decir que la democracia se ha despertado por los acontecimientos de las Ășltimas semanas no es suficiente. Cualquier persona se despertarĂ­a si su casa estuviera ardiendo.
  • Demasiadas veces seguidas nos aferramos a los clichĂ©s de nuestros antepasados. Sometemos todos los hechos a un conjunto prefabricado de interpretaciones. Disfrutamos la comodidad de la opiniĂłn sin la incomodidad del pensamiento.
  • Desde que se fundĂł este paĂ­s, cada generaciĂłn de estadounidenses ha debido dar fe de su lealtad nacional. Las tumbas de los jĂłvenes estadounidenses que respondieron a la llamada de la patria circundan el globo.
  • El arte es el gran demĂłcrata, llamando al genio creativo de cada sector de la sociedad, sin distinguir raza o religiĂłn o riqueza o color.
  • El cambio es la ley de la vida. Y aquellos que miran solo hacia el pasado o hace el presente con certeza se perderĂĄn el futuro.
  • El cambio es ley de vida. Cualquiera que sĂłlo mire al pasado o al presente, se perderĂĄ el futuro.
  • El conformismo es el carcelero de la libertad y el enemigo del desarrollo.
  • El coraje en la vida es muchas veces un espectĂĄculo menos dramĂĄtico que el del coraje en un momento final; pero no es una mezcla menos magnifica de triunfo y tragedia.
  • El costo de la libertad es siempre alto, pero los americanos siempre lo han pagado. Y hay un camino el cual nunca escogeremos, que es el camino de la rendiciĂłn, o de la sumisiĂłn.
  • El crecimiento de la economĂ­a sin un progreso social deja a la gran mayorĂ­a de las personas en la pobreza, mientras unos cuantos privilegiados arrancan los beneficios de una abundancia creciente.
  • El esfuerzo y el coraje no son suficientes sin un propĂłsito y una direcciĂłn.
  • El exito tiene muchos padres, pero el fracaso es huerfano.
  • El gran enemigo de la verdad muchas veces no es la mentira persuasiva, deliberada, artificial y deshonesta, sino el mito, persistente, persuasivo e irrealista.
  • El hombre sigue siendo la mayor computadora.
  • El hombre tiene que establecer un final para la guerra. Si no, la guerra establecerĂĄ un final para la humanidad.
  • El mejor camino hacia el progreso es el camino de la libertad.
  • El momento de reparar el techo es cuando el sol estĂĄ brillando.
  • El mundo es muy diferente ahora. Debido a que el hombre sostiene en sus manos mortales el poder de abolir todas las formas de la pobreza humana, y tambiĂ©n todas las formas de la vida humana.
  • El tiempo para reparar el techo es cuando el sol estĂĄ brillando.
  • El valor en la vida es con frecuencia un espectĂĄculo menos dramĂĄtico que el valor ante el momento final; pero no deja de ser una magnĂ­fica amalgama del triunfo y la tragedia. Un hombre hace lo que debe sin importarle las consecuencias personales, los obstĂĄculos, las presiones ni los peligros. Este es el fundamento de la moralidad humana.
  • El vĂ­nculo mĂĄs bĂĄsico que tenemos en comĂșn es que todos vivimos en este pequeño planeta. Todos respiramos el mismo aire, todos valoramos el futuro de nuestros hijos y todos somos mortales.
  • Elegimos ir a la Luna en esta dĂ©cada no porque sea fĂĄcil, sino porque es difĂ­cil.
  • En Boston tenemos un viejo proverbio en el sentido de que vamos a buscar nuestra religiĂłn a Roma y nuestra polĂ­tica la organizamos en casa.
  • En el pasado, aquellos que locamente buscaron el poder cabalgando a lomo de un tigre acabaron dentro de Ă©l.
  • En la polĂ­tica es como en las matemĂĄticas: todo lo que no es totalmente correcto, estĂĄ mal.
  • En tiempos de crisis domĂ©stica, los hombres de buena voluntad y generosidad deben ser capaces de unir sin importar el partido o las polĂ­ticas.
  • Es nuestra obligaciĂłn, nuestro privilegio, constituirnos en defensores en la puerta de la muralla durante los momentos de mĂĄximo peligro. Si fallamos, fracasarĂĄ la libertad.
  • Fui elegido porque era el Ășnico veterano entre los candidatos, y si mi hermano Joe no hubiera muerto, Ă©l habrĂ­a sido el miembro del Congreso.
  • Hace dos mil años era un orgullo decir soy un ciudadano romano. Hoy, en el mundo de la libertad, uno puede estar orgulloso de decir soy un berlinĂ©s.
  • Hay grandes costos y riesgos en un programa de acciĂłn, pero ellos son bastante inferiores a los costos y riesgos a largo plazo de un programa de una cĂłmoda inacciĂłn.
  • Hay un antiguo refrĂĄn sobre cĂłmo la victoria tiene cien padres y la derrota es huĂ©rfana.
  • Hoy, en la era termonuclear, cualquier juicio errĂłneo de un bando sobre las intenciones del otro podrĂ­a acarrear, en unas horas, mĂĄs devastaciĂłn de la que han producido cuantas guerras registra la historia del hombre.
  • JamĂĄs negociemos con miedo, pero jamĂĄs temamos negociar.
  • La antorcha ha pasado a manos de una nueva generaciĂłn de norteamericanos.
  • La conformidad es el carcelero de la libertad y el enemigo del crecimiento.
  • La definiciĂłn de felicidad de los antiguos griegos era la del completo uso de tus poderes a travĂ©s de una lĂ­nea de excelencia.
  • La democracia es una forma superior de gobierno, porque se basa en el respeto del hombre como ser racional.
  • La democracia y la defensa no son substitutos una de otra. Cualquiera de ellas por si sola fracasarĂ­a.
  • La dificultad es una excusa que la historia nunca acepta.
  • La educaciĂłn es la clave del futuro. La clave del destino del hombre y de su posibilidad de actuar en un mundo mejor.
  • La fuerza individual mĂĄs poderosa en el mundo actual no es el comunismo ni el capitalismo. Tampoco es la bomba de hidrogeno ni los misiles guiados. Es el deseo eterno del hombre a ser independiente y libre.
  • La geografĂ­a nos ha hecho vecinos. La historia nos ha hecho amigos. La economĂ­a nos ha hecho socios, y la necesidad nos ha hecho aliados. Aquellos a quienes Dios los ha puesto juntos, no dejemos que el hombre los parta en pedazos.
  • La grandeza de un hombre estĂĄ en relaciĂłn directa a la evidencia de su fuerza moral.
  • La guerra incondicional no conduce ya a la victoria incondicional.
  • La humanidad debe poner fin a la guerra, o la guerra pondra fin a la humanidad.
  • La ignorancia de un votante en una democracia perjudica la seguridad de todos.
  • La libertad polĂ­tica es la condiciĂłn previa del desarrollo econĂłmico y del cambio social.
  • La libertad sin educaciĂłn es siempre un peligro; la educaciĂłn sin libertad resulta vana.
  • La maldad de muchos no estĂĄ en lo que dicen acerca de su causa, sino en lo que dicen sobre sus contradicciones.
  • La meta de la educaciĂłn es el avance del conocimiento y la difusiĂłn de la verdad.
  • La Nueva Frontera estĂĄ ante nosotros, lo queramos o no: ĂĄreas todavĂ­a no exploradas de la ciencia y del espacio; problemas no resueltos de la paz y la guerra; restos inconquistados de ignorancia y prejuicios; cuestiones no solucionadas.
  • La paz del mundo no exige que cada hombre ame a su prĂłjimo; solamente que ambos vivan juntos, tolerĂĄndose mutuamente, sometiendo sus disputas a un arreglo justo y pacĂ­fico.
  • La paz es un proceso diario, un proceso semanal, un proceso mensual, que gradualmente va cambiando opiniones, lentamente erosionando viejas barreras, silenciosamente construyendo nuevas estructuras.
  • La polĂ­tica inmigratoria debe ser generosa, debe ser justa, debe ser flexible. Con una polĂ­tica como esa nosotros podemos mirar al mundo, y mirar nuestro propio pasado, con las manos limpias y una consciencia limpia.
  • La propia palabra secretismo resulta repugnante dentro de una sociedad libre y abierta; y nosotros, como pueblo, nos oponemos inherente e histĂłricamente a las sociedades secretas, los juramentos secretos y los procedimientos secretos.
  • La raza humana debe poner fin a la guerra o serĂĄ la guerra la que ponga fin a la raza humana.
  • La tolerancia no implica la falta de compromiso con las creencias de alguien. En vez de eso, lo que hace es condenar la opresiĂłn o la persecuciĂłn de los demĂĄs.
  • La Ășnica certeza inmutable es que nada tiene certeza ni es inmutable.
  • La unidad de la libertad jamĂĄs ha confiado en la uniformidad de opiniĂłn.
  • Los chinos utilizan dos pinceladas para escribir la palabra crisis. Una pincelada significa peligro la otra oportunidad.
  • Los derechos de todos los hombres son disminuidos cuando los derechos de un hombre son amenazados.
  • Los niños son el recurso mĂĄs importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro.
  • Los problemas bĂĄsicos que encaran hoy al mundo no son susceptibles de una soluciĂłn militar.
  • Los problemas del mundo no puedes ser resueltos por escĂ©pticos ni por cĂ­nicos cuyos horizontes estĂĄn limitados por las realidades obvias. Nosotros necesitamos hombres que puedan soñar cosas que jamĂĄs han sido hechas.
  • Los que hacen imposible una revoluciĂłn pacĂ­fica, harĂĄn inevitable una revoluciĂłn violenta.
  • Me dediquĂ© a la polĂ­tica Ășnicamente porque Joe muriĂł; si algo me ocurriera a mĂ­ mañana, Bobby continuarĂ­a…, y si Bobby muriera, Teddy ocuparĂ­a su lugar.
  • Me doy cuenta de que necesito trabajar mucho este año si quiero ir a Inglaterra. Veo verdaderamente, ahora que pienso en ello, que he estado engañåndome a mĂ­ mismo acerca del trabajo efectivo que he hecho.
  • Me hice hombre en un hogar muy estricto en el cual no se dejaba a nadie campar por sus respetos.
  • Mientras expresamos nuestra gratitud, no debemos olvidar nunca que el mĂĄs grande agradecimiento es no solo pronunciar palabras, sino vivir de ellas.
  • Necesitamos hombres que puedan soñar cosas que jamĂĄs han existido.
  • Negociemos libres de miedo. Pero no temamos negociar.
  • NingĂșn gobierno es mejor que los hombres que lo integran.
  • No creo que exista conflicto alguno entre la condiciĂłn de catĂłlico y la necesidad de cumplir con los deberes que nos impone la ConstituciĂłn.
  • No debemos buscar la respuesta republicana o la respuesta democrĂĄtica, sino que debemos buscar la respuesta correcta. No debemos buscar echar la culpa hacia el pasado. Debemos aceptar nuestra propia responsabilidad por el futuro.
  • No estamos comprometidos con ninguna fĂłrmula inflexible. Tampoco buscamos soluciones perfectas. No somos dogmĂĄticos porque somos liberales.
  • No nos arriesgaremos prematura e innecesariamente al coste de una guerra nuclear a escala mundial, en la cual incluso los frutos de la victoria serĂ­an unas cenizas en nuestros labios, pero tampoco eludiremos ese peligro en cualquier momento en que haya que hacerle frente.
  • No os preguntĂ©is quĂ© puede hacer vuestro paĂ­s por vosotros. Preguntaos quĂ© podĂ©is hacer vosotros por vuestro paĂ­s
    No podemos negociar con aquéllos que dicen, «lo que es mío es mío y lo que es tuyo es negociable».
  • No puedo imaginarme una carrera mĂĄs reconfortante. Y cualquier hombre que en este siglo sea preguntado que hizo para que su vida valiera la pena, yo creo que ese hombre puede responder con una gran cantidad de orgullo y satisfacciĂłn; “Yo servĂ­ en la gran Marina de los Estados Unidos de AmĂ©rica”.
  • No reces por tener vidas fĂĄciles, reza por ser un hombre mĂĄs fuerte.
  • No te preguntes quĂ© puede hacer tu paĂ­s por ti, pregĂșntate que puedes hacer tĂș por tu paĂ­s.
  • No todos los niños tienen el mismo talento o las mismas habilidades o la misma motivaciĂłn, pero ellos deberĂ­an tener los mismos derechos para desarrollar sus talentos y sus habilidades y sus motivaciones, para que sean ellos mismos.
  • Nosotros debemos enfrentar el hecho de que los Estados Unidos no son omnipotentes ni omniscientes, y de que no podemos imponer nuestra voluntad al otro 94 por ciento de la humanidad, y de que no podemos corregir cada equivocaciĂłn o revertir todas las adversidades, y que, por lo tanto, no puede haber una soluciĂłn americana a cada problema en el mundo.
  • Nosotros decidimos ir a la luna en esta dĂ©cada y hacer las demĂĄs cosas, no porque sean fĂĄciles, sino porque son difĂ­ciles, porque la meta a cumplir es la de organizar y medir las mejores de nuestras habilidades y energĂ­as, porque ese reto es uno que estamos dispuestos a aceptar, uno que no estamos dispuestos a posponer, y uno que pretendemos ganar.
  • Nosotros no debemos olvidar nunca que el arte no es una forma de propaganda; es una forma de la verdad.
  • Nuestra tarea, aĂșn no cumplida, consiste en demostrar que la insatisfecha aspiraciĂłn del hombre por el progreso econĂłmico y la justicia social puede alcanzarse mejor si los seres humanos trabajan en el marco de unas instituciones democrĂĄticas.
  • Nuestro progreso como naciĂłn no puede ser mĂĄs ligero que nuestro progreso en educaciĂłn. La mente humana es nuestro recurso fundamental.
  • Nuestros problemas estĂĄn hechos por el hombre, por lo tanto, pueden ser resueltos por el hombre. No hay problema en el destino humano que estĂ© por encima de los mismos seres humanos.
  • Nunca debemos negociar basĂĄndonos en el miedo. Pero nunca debemos tener miedo a negociar.
  • PaĂ­s tosco, atrasado e irremediablemente burocrĂĄtico.
  • Perdona a tus enemigos, pero jamĂĄs olvides su nombre.
  • Que sepa toda naciĂłn, quiĂ©ranos bien o quiĂ©ranos mal, que pagaremos cualquier precio, sobrellevaremos cualquier carga, sufriremos cualquier penalidad, acudiremos en apoyo de cualquier amigo y nos opondremos a cualquier enemigo para salvaguardar la supervivencia y el triunfo de la libertad.
  • Se puede engañar a todos poco tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.
  • Ser valiente no requiere cualidades excepcionales. Es oportunidad que a todos se ofrece. A los polĂ­ticos especialmente.
  • Si hubiera que excluir de los puestos de confianza y mando a quienes no pasaban de 44 años, Jefferson no habrĂ­a podido escribir la DeclaraciĂłn de Independencia, ni Washington mandar el ejĂ©rcito, ni Madison redactar la ConstituciĂłn.
  • Si mĂĄs polĂ­ticos supieran de poesĂ­a, y si mĂĄs poetas supieran de polĂ­tica, estoy convencido de que el mundo serĂ­a un lugar un poco mejor en el cual vivir.
  • Si no fuera por el latĂ­n, serĂ­a probablemente el primero del curso medio, pero me faltan diez puntos para ello.
  • Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas.
  • Si no somos nosotros, ÂżQuiĂ©n? Si no es ahora, ÂżCuĂĄndo?
  • Si por liberal se refieren a alguien que mira hacia al frente y no hacia atrĂĄs, alguien que le da la bienvenida a nuevas ideas sin reacciones rĂ­gidas, alguien a quien le importa el bienestar de la gente, su salud, sus hogares, sus escuelas, sus empleos, sus derechos civiles y sus libertades civiles. Alguien que cree que podemos romper el punto muerto y las sospechas que se aferran a nuestra policita extranjera, si eso es a lo que se refieren con un “liberal”, entonces estoy orgulloso de decir que soy un liberal.
  • Si quieren este cargo, pueden quedĂĄrselo. No me causa demasiado gozo tenerlo.
  • Si una sociedad libre no puede ayudar a sus muchos pobres, tampoco podrĂĄ salvar a sus pocos ricos.
  • Sin debate, sin crĂ­tica, ninguna administraciĂłn y ningĂșn paĂ­s puede tener Ă©xito y ninguna republica puede sobrevivir.
  • Sin importar si son jĂłvenes de espĂ­ritu, o jĂłvenes de edad, los miembros del partido democrĂĄtico no deben nunca perder ese ĂĄnimo juvenil por las nuevas ideas y por un mejor mundo, que es lo que nos ha hecho grandes.
  • Tal vez papĂĄ crea que pretendo disculparme, pero no es asĂ­. He tenido algunos apuros con las asignaturas por culpa de aquello que decĂ­a papĂĄ que me pasa: empiezo con grandes brĂ­os para desinflarme luego.
  • Todas las madres quieren que sus hijos crezcan y se conviertan en presidentes, pero no quieren que se conviertan en polĂ­ticos en el proceso.
  • Todas las sociedades obtienen el tipo de criminales que merecen. AdemĂĄs es cierto que cada comunidad obtienen el refuerzo legal en el cual insisten.
  • Todo habitante de este planeta debe contemplar el dĂ­a en el cual este planeta pueda ya no ser habitable. Las armas de la guerra deben ser abolidas antes de que estas nos abolan a nosotros.
  • Todos nosotros tenemos en nuestras venas exactamente el mismo porcentaje de sal en nuestros cuerpos que existe en el ocĂ©ano, y, por lo tanto, tenemos sal en nuestra sangre, en nuestro sudor, en nuestras lĂĄgrimas
 Nosotros estamos atados al ocĂ©ano. Y cuando volvemos al ocĂ©ano, bien sea a navegar o simplemente a mirarlo, nosotros estamos volviendo al lugar del cual nosotros vinimos.
  • Un chico pasa el tiempo tratando de encontrar una chica con quien dormir. Un verdadero hombre pasa su tiempo buscando a una mujer con quien valga la pena despertar.
  • Un hombre hace lo que tiene que hacer, a pesar de las consecuencias personales, a pesar de los obstĂĄculos, a pesar de los peligros y a pesar de las presiones. Y esas son las bases de toda la moral humana.
  • Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente mĂĄs inteligente que Ă©l.
  • Un hombre puede morir, las naciones podrĂĄn levantarse y caer, pero las ideas siguen viviendo. Las ideas tienen resistencia sin muerte.
  • Un niño mal educado es un niño perdido.
  • Un periodo culminante, aunque sus efectos no puedan ser percibidos por entero hoy… Los historiadores futuros que investiguen 1962 pueden perfectamente calificar este año de aquel en que la marea empezĂł a retroceder.
  • Una naciĂłn que tiene miedo de que su gente juzgue la verdad y la falsedad en un mercado abierto es una naciĂłn que le tiene miedo a su propia gente.
  • Una naciĂłn se revela a sĂ­ misma no solo por los hombres que produce, sino tambiĂ©n por los hombres que honra y los hombres que recuerda.
  • Utilicemos el tiempo como herramienta, no como vehĂ­culo.
  • Y esto no estarĂĄ listo en los primeros cien años. Ni serĂĄ terminado en los primeros mil años, tal vez ni siquiera serĂĄ terminado en toda nuestro tiempo de vida en el planeta, pero comencemos.
  • Yo miro con emociĂłn hacia el futuro en el cual nuestro paĂ­s va a emparejar su fuerza militar con su restricciĂłn moral, su riqueza con su sabidurĂ­a, y su poder con su propĂłsito.
  • Yo no digo que todos los hombres sean iguales en su habilidad, carĂĄcter o motivaciones, pero sĂ­ afirmo que debieran ser iguales en su oportunidad para desarrollar el propio carĂĄcter, su motivaciĂłn y sus habilidades.
  • Yo preferirĂ­a ser acusado de romper con los precedentes que romper con las promesas.
  • Yo soy un idealista sin ilusiones.

Ultima actualización:  16 de febrero de 2019

Si te ha sido Ăștil compĂĄrtelo en tus redes sociales. Ayudaras y solo es un click en estos botones inferiores. ÂĄGracias!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continĂșa navegando estĂĄ dando su consentimiento para la aceptaciĂłn de las mencionadas cookies y la aceptaciĂłn de nuestra polĂ­tica de cookies, pinche el enlace para mayor informaciĂłn. ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This
Autores Siglo XX Las 135 mejores frases célebres de John F. Kennedy.